"Los ovnis todavía no me abducen de aquí" La historia de terror y memoria política que llega a Espacio Vitrina
Tamaño de fuente: 16px
Escrita y dirigida por “China” Andrea Villagrán, la compañía Poética de - Goya anuncia el esperado estreno de Los ovnis todavía no me abducen de aquí, una obra de ficción inspirada en el célebre caso del cabo Valdés y situada en el árido desierto chileno del año 1977; explorando su terror, desapariciones, encuentros alienígenas y la trágica historia de un amor homosexual, donde el misterio, el amor disidente y los fantasmas de la dictadura se entrecruzan con los mitos ufológicos del país. Esta historia mezcla el terror absurdo con la memoria política, abordando una desaparición extraterrestre como metáfora de las verdaderas desapariciones ocurridas en dictadura. En escena, conoceremos a Sandy, una mujer atrapada en una casa junto a su esposo abducido, y Vargas, un ex conscripto expulsado por su orientación sexual, en un triángulo tan emocional como inquietante. Con un elenco compuesto por Bárbara Martin, Daniel Méndez, Nicolás Rocco y Hernán Cubillos, la obra propone una mirada urgente, poética y provocadora sobre lo que el país decidió olvidar. Será en Espacio Vitrina desde el 1 al 10 de agosto esta primera temporada, de viernes a domingo a las 20:00 hrs. y las entradas ya están disponibles en: Entradas para Los Ovnis Todavía No me Abducen de Aquí - Ticketplus Sobre la Compañía: Poética de - Goya, compañía dirigida por China Andrea Villagrán, nace el año 2023, volviendo a reunirse como grupo después de años de estudios y de experimentar diferentes búsquedas personales en otros territorios. La historia de la compañía ha estado marcada por ser compañeros de escuela (algunos egresados de Arcis, Duoc Uc, Teatro La Memoria) y por integrar anteriormente la Compañía de “Teatro Voltio”, realizando obras como “Vitae” (2011), “Hamlet Vanguardia” (2012), “El Claustro de los ciervos” (2014-2016), entre otros. Ya en el año 2023, bajo el nombre de Poética de - Goya, el grupo se reúne con un nuevo montaje, también escrito y dirigido por “China” Andrea Villagrán; “Perros que encuentran vida en otro sitio”, obra inspirada en la tragedia del incendio de la discoteca Divine (Valparaíso 1993). Fue estrenada en la Universidad Finis Terrae, exhibida en el Festival ESCENAFEM de Teatro en Casa; Ciclo Nuevas Miradas Escénicas en Espacio Taller; Ciclo Disidente en Teatro Sidarte. Uno de los objetivos principales como compañía es explorar la FICCIÓN como forma de memoria y justicia, el teatro en función del recuerdo. Así mismo, ficcionar sobre un hecho de nuestra historia, usarlo de excusa para la teatralidad, la cual profundiza, visibiliza y expone la catástrofe. Junto con lo anterior, otro de sus propósitos es explorar nuevas formas espaciales, narrativas y estéticas de hacer teatro. Encontrar en lo ordinario lo extraordinario. Es por eso que la posibilidad de salir del espacio convencional -espectacular (caja negra) del teatro les representa y convoca fuertemente. Sumado a que aquello tenga repercusión significativa en la creación de nuevas audiencias y públicos, en diversos territorios. Temporada: “Los ovnis todavía no me abducen de aquí” 1-2-3 y 8-9-10 de agosto / Viernes a domingo /20:00 hrs Lugar: Espacio Vitrina – Marín #349, Providencia Edad: + 14 años

📝 Resumen

Una obra de ficción y memoria escrita y dirigida por China Andrea Villagrán, que mezcla desapariciones, amor disidente y encuentros alienígenas en el desierto chileno de 1977. Inspirada en el caso del cabo Valdés, la obra utiliza el terror absurdo como metáfora de las desapariciones en dictadura.

Estrenoteatro Teatro
Volver a Noticias